Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como religión

Mi relación con la religión como expatriada: historia III

Imagen
En un contexto escolar una profesora y artista envía una notificación a los padres y madres para que aquellos que quieran puedan ver su obra online. Cuando digo artista me refiero a alguien que ha expuesto su obra en una de las principales galerías de arte de Londres. A ver quien lo consigue.       Dos o tres días después empiezan las habladurías entre algunas madres y llegan a mí cuando otra madre nos pregunta de a bocajarro que nos parece que la profesora antes nombrada esté exponiendo a los niños a pornografía dentro del horario escolar.   Yo, que al principio no sabía de que iba la cosa y que era la primera vez que esta señora me dirigía la palabra, me quedé en un estado de semi-chock. La señora con muchas ganas de hablar nos lo explicó todo. La pornografía eran las obras de arte de dicha profesora que se las había enseñado a los alumnos. Tengo que reconocer que me costó bastante reaccionar porque no me podía creer lo que me decía. ...

Mi relación con la religión como expatriada: historia II

Imagen
La protagonista de esta historia no es una persona religiosa. La protagonista es una mujer del sur de España, una hippie, una socialista, una roja.   Entender su esencia no fue inmediato, llevó muchas horas de conversaciones. Entre otras cosas porque la conocí en una época muy quejumbrosa, en los primeros meses de mi inmigración, cuando no hacía más que quejarme por todo. Una vez me di cuenta de la joya que había descubierto me dejé influir por sus por qués.   Recuerdo una de las primeras conversaciones en las que me sorprendió, estábamos hablando de dietas y me contó que había conocido a una persona de un país asiático cuya religión le impedía comer carne y cualquier vegetal arrancado de la tierra. "Uff que complicado" y aquí me lanzó su primer por qué: "no, por qué?" "Pues porque tiene que ser muy difícil y complicado comprar, hacer la comida, cocinar... "quizás para tí, pero no para ellos, para ellos es normal y fácil".   Y como estas ...

Mi relación con la religión como expatriada: historia I

Imagen
Hay un aspecto en el que nunca imaginé que me vería influenciada por el hecho de ser una expatriada/inmigrante: mi concepción sobre la religión. Llevo días con ganas de escribir al respecto, pero no tenía claro como enfocar el tema para trasmitir lo que quería. Mi idea inicial era explicar como han cambiado mis valores, que no mis creencias. Pero esa idea no me acababa de gustar, no al menos sin explicar cómo había llegado a ese punto. Dándole vueltas he llegado a la conclusión que la mejor manera de hacerlo es a través de las historias que me han influenciado, que han marcado un antes y un después. No son muchas, pero son importantes para mí, son pequeños tesoros que las personas me han ido regalando en mi camino. Os explicaré las historias por partes para darle a cada una el espacio que le toca.    Os adelanto que todas, desde mi modo de ver, son historias positi...