Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación en Qatar

Como etiquetan a los niños en el colegio

Quería compartir algo curioso que me ha pasado con Kirikito y los colegios a los que ha ido durante este año, que por desgracia ¡han sido 3! Uno de los precios a pagar por esta vida errante que llevamos. Empezó en Londres, después estuvo 2 meses en un colegio en Barcelona y ahora lleva un mes en un colegio de Doha.   Para que os hagáis una idea Kirikito es un niño bastante movido y vivaz. Es autosuficiente, tiene las ideas muy claras y una gran seguridad en si mismo. Sabe lo que quiere hacer y lucha por conseguirlo. Es extrovertido, amiguero, gracioso, autosuficiente y muy tierno y cuidadoso con los niños más pequeños que él, pero le encanta jugar con los más mayores.   En Londres a la semana de empezar la guardería me dijeron que tenía que hablar con él porque no hacía caso y cuando tocaba sentarse en la alfombra había que insistirle mucho porque no quería dejar de hacer lo que estaba haciendo. Hablé con él de la importancia de escuchar para poder aprender....

Se nos acabó el homeschooling antes de empezar.

Imagen
¡Ya hemos conseguido colegio! Una parte de mi está feliz por los niños, pero otra parte está muy triste.    Estos tres meses que hemos estado haciendo homeschooling han sido una de las mejores etapas de mi vida. He disfrutado de cada minuto, cada actividad, cada frustración...  A pesar de que la idea del homeschooling hacía tiempo que me atraía las primeras dos semanas estuve muy perdida y un poco histérica, pero la adaptación fue bastante rápida.     ¿Qué me ha gustado del homeschooling?   Hacer muchas cosas que con las rutinas escolares se hacen más difíciles. Ir a patinar sobre hielo por las mañanas, hacer la lista de la compra, participar en las rutinas de limpieza de la casa, ir a museos, a parques en horas en las que no están abarrotados de gente...   Tener un ritmo de vida más tranquilo, no marcado por el reloj y las prisas. Levantarse poco a poco, no estresarnos porque se hace tarde para ir a la cama. Dedicar al...

Empezando homeschooling en Doha

Como ya os comentaba en este post empezar la educación primaria y secundaria en Qatar no es tarea fácil. Así que hasta que los niños no estén escolarizados vamos a hacer homeschooling.    Desde UK empecé a buscar información y encontré un grupo muy activo de homeschooling el  Doha Home Educators . Este grupo te permite registrarte hasta dos meses antes de mudarte a Qatar, cosa que se agradece mucho.   Gracias a eso me enteré que en febrero y marzo se iban a celebrar una jornadas de educación cooperativas y que la reunión de "parents-educators" para organizarlas se iba a hacer a los 4 días de que llegáramos a Doha. Yo ni corta ni perezosa decidí que tenía que ir, claro está.   El primer inconveniente llegó cuando me monté en ese enorme 4x4 de Papacorbata e intenté introducir la dirección en el GPS. ¡No me aparecía! ¿Pero si yo la había encontrado en casa? No me lo podía creer, así que hice lo que hago siempre que no me puedo creer algo,...

¿Cómo escolarizar a tus hijos en Qatar?

Imagen
El organismo que regula la educación en Qatar es el SEC (Supreme Education Council). Una de las normas es que los niños no qatarís "no pueden" acudir a las independent schools (escuelas públicas gratuitas para los qatarís), aunque esta norma se ha flexibilizado y el SEC deja a discreción de cada escuela el aceptarlos o no y cuáles son los criterios de admisión, aún así no suele ser común que los extranjeros lleven a sus hijos a este tipo de escuelas.   Las escuelas privadas también están reguladas por el SEC. Existen diferentes currículums: Intenational Bachelor, británico, francés, canadiense, filipino, indio, finlandés. Pero todas están obligadas a impartir la asignatura de Historia de Qatar y si hay alumnos musulmanes están obligados además a impartir árabe y estudios islámicos.   A la hora de escolarizar a los niños en Qatar nos vamos a encontrar con diferentes inconvenientes. Así que: El primer gran inconveniente es que para poder escolarizar ...