Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como De paseo por Londres

Como sobrevivir a la lluvia en Londres

Imagen
Llegué a Inglaterra un 30 de junio. En Barcelona hacía un calor sofocante, salía a la calle con los niños a partir de las 17.30 porque antes era imposible. Me llevaba globos de agua y nos poníamos a jugar en la fuente de la plaza hasta que quedaban absolutamente mojados y subíamos a cenar.   Aquel mismo verano en Brighton la temperatura media fue de 17-19 grados. Cada día llovía por la mañana o por la tarde, pero llovía. Los parques, que son en su mayoría de hierba, siempre estaban mojados. Y yo estaba muy lejos de querer cantar bajo la lluvia.     Fue un verano especialmente difícil, entre adaptarme a un país nuevo, estar totalmente sola con los niños, y aquel clima horrendo... quería salir corriendo.    Y al verano lo siguió un duro invierno, nos decían los lugareños que era uno de los más fríos de los últimos años. Yo no les creía, pensaba que me mentían porque me veían desesperada.   Un día de finales de noviembre salí a la cal...

Blogger Traveller: Regent's canal, la venecia londinense

Imagen
¡Que ilusión volver  participar en en el Blogger Traveller! Hacía tiempo que no podía hacerlo, entre el verano y mi despiste con los emails.Pero aquí estoy de nuevo y el tema de este mes es lugar con historia. Allá voy. El Regent's canal fue construido entre 1812 y 1820 para unir el Grand Union Canal (que finaliza en Paddington Basin) con el río Támesis.  El Grand Union canal empieza en Londres y termina en Birmingham y tiene una largada d 220 km. Uno de los directores del proyecto fue el arquitecto John Nash, que nombró al canal Regent gracias a su relación amistosa con el Principe Regente, que más tarde sería coronado el rey George IV. En una primera etapa su uso era puramente comercial para transportar principalmente de carbón y materiales para la construcción. Durante el siglo XIX hubo varios intentos fallidos, por suerte, para convertir el canal en una via ferroviaria. A finales de los años 60 su uso comercial era nulo. Poco a p...

Queens park

Imagen
A 20 minutos caminando de casa tenemos un magnifico parque: Queens Park.   El inglés es uno de los idiomas con más palabras del mundo. Entre estás palabras podemos encontrar park y playground. El park es lo que en español conocemos como parque y el playground es lo que conocemos como parque infantil.   En UK la mayoría de los playgrounds (parques infantiles) están ubicados dentro del park (parque).   Y el parque más cercano a nuestra casa es Queens Park. Un maravilloso parque de 12 hectáreas. Donde puedes realizar todo tipo de actividades. Hay un playground, un arenal gigante, una piscina gratuita que abre en verano, una pequeña granja, pistas de tenis, campo de fútbol, cafetería...      

Blogger Traveller Londres: fuentes

Imagen
Con este post me uno oficialmente a la iniciativa de Mi dulce melocotón del  Blogger Traveller  (aquí podéis ver de que va y uniros si os apetece). Este mes el Blogger Traveller va de fuentes y con este calorcito que tenemos me viene de perlas. Además hace días que tenía un post pendiente para hablaros de dos lugares mágicos que me han enamorado dándose la casualidad que los dos tienen fuentes, así que todo se ha alineado para este post.   El primer lugar del que os quería hablar es la Diana Memorial Fountain en Hyde Park. La fuente es un monumento que se inauguró el 6 de julio de 2004 en honor a la Princesa Diana de Gales. Contiene 545 piezas de granito de Cornualles. El diseño pretende reflejar la vida de Diana y simboliza la calidad y apertura de la princesa.   La fuente está a 12 minutos caminando del Natural History Museum, el Victoria and Albert Museum y Science Museum. Un excelente plan para un día caluroso es visitar uno de los...

Science Museum of London

Imagen
Una de las cosas que más me gusta de Londres es la cantidad de museos que tiene y que muchos tienen espacios y actividades dedicadas a los niños. Y además en la mayoría las exposiciones permanentes son gratuitas. ¿Qué más se puede pedir?   El penúltimo que visitamos fue el Science Museum, era nuestra segunda vez, y la disfrutamos aún más que la primera. Imaginaros que al salir la Soysupermayorcon5 me dijo: "mama que guay que es ir al museo". Esta vez empezamos por la planta Baja (Ground floor). En esta planta se encuentran exposiciones tan interesantes como "Explorando el espacio" "James Watt alrededor del mundo" y "Creando el mundo moderno". Tengo que decir que esta planta la hicimos casi que en 5 minutos, jiji, Y es que Kirikito estaba tan emocionado que corría como un loco de un lado para otro con el dedo levantado y gritando mira, mira, mira, ohh, mira, mira... La verdad es que esta planta es increíble, hasta yo tenía ganas de corre...