Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Qatar

Miércoles Mudo: anfiteatro

Imagen

Miércoles Mudo: papá y yo

Imagen

Blogger traveller: paisajes de Qatar

Imagen
Este mes se abril la palabra escogida por MI DULCE MELOCOTÓN  ha sido PAISAJE. Esto ha supuesto un reto porque para mí un paisaje perfecto debe tener mucho verde como las plantaciones o montañas de Colombia, los bosques españoles o las colinas inglesas. O mucho azul como el mar Mediterráneo. Pero en Qatar básicamente hay desierto que para mí no es la primera imagen de paisaje idílico que me viene a la cabeza y el mar es bonito, pero no excepcional.    He clasificado las fotos de una manera  muy parecida a la del post de las fachadas , los paisajes urbanos los dividiré en la Doha azul y la Doha beige y añadiré el desierto. Espero que os guste. Doha azul  Unos paisajes "urbanísticos" y modernos que me enamoran a pesar de que siempre me han gustado más los edificios históricos y/o folklóricos. La Doha azul está más cercana al mar que la beige.     Doha beige Para mí es la más auténtica, la que más me fascina y ge...

Conducir en Doha

Imagen
Antes de venir a vivir a Qatar consulté varias páginas online, en todas ellas siempre se hacia referencia a la conducción en el país como un deporte de alto riesgo al cual se referían como: hay muchos accidentes, es una locura, no saben conducir, es todo un reto, peligroso, no se recomienda el uso de coches pequeños, aterrador... Toda esta información acompañada de otra como la casi inexistencia de transporte público, el que no se puede caminar por las calles y que el coche es imprescindible, me pintaron un panorama que como mínimo me asustaba un poco.    Los primeros 10 días me desplacé en taxi o en el coche de Papacorbata, que sólo conduje una vez y de noche. Yo no entendía porque todo el mundo decía que era tan peligroso conducir en Qatar. Tengo que decir que años atrás siendo yo una post-adolescente me fui de viaje a la India y lo siento mucho por las personas indias, pero ahí entré en contacto con la "pureza" en cuanto a mala conducción se refiere, all...

Empezando homeschooling en Doha

Como ya os comentaba en este post empezar la educación primaria y secundaria en Qatar no es tarea fácil. Así que hasta que los niños no estén escolarizados vamos a hacer homeschooling.    Desde UK empecé a buscar información y encontré un grupo muy activo de homeschooling el  Doha Home Educators . Este grupo te permite registrarte hasta dos meses antes de mudarte a Qatar, cosa que se agradece mucho.   Gracias a eso me enteré que en febrero y marzo se iban a celebrar una jornadas de educación cooperativas y que la reunión de "parents-educators" para organizarlas se iba a hacer a los 4 días de que llegáramos a Doha. Yo ni corta ni perezosa decidí que tenía que ir, claro está.   El primer inconveniente llegó cuando me monté en ese enorme 4x4 de Papacorbata e intenté introducir la dirección en el GPS. ¡No me aparecía! ¿Pero si yo la había encontrado en casa? No me lo podía creer, así que hice lo que hago siempre que no me puedo creer algo,...

Comunicarse en Qatar

Una de las preguntas que me hacía la gente antes de venir era ¿en qué idioma vas a hablar por allí? Yo más chula que un ocho contestaba con total aplomo sin pestañear lo más mínimo: "en inglés, piensa que allí sólo hay un 15-20% de la población que es local" y me quedaba tan ancha y tan tranquila como si eso fuera garantía de easy-comunication.   Pues bien la realidad me ha abofeteado. Y es que yo inocente de mí y muy influenciada por mi experiencia británica pensaba que todo el mundo iba a hablar un inglés perfecto y que mi inglés iba a ser el peor de Doha. Tengo que decir a modo de introducción que soy una persona a la que no se le den bien los idiomas ni las nacionalidades. En catalán nunca he sido capaz de diferenciar el sonido de la s, ss o ç. Y respecto a las nacionalidades soy incapaz de diferenciar una noruega, de una inglesa o una polaca, ni un hindú, de un paquistaní o un marroquí. Pero siempre he sido capaz, como mínimo, de saber cuando alguién me habla en es...

Blogger Traveller: compras en Doha

Imagen
Este año 2016 nos ha traído grandes cambios lo que para nosotros significa una nueva gran aventura: nuestro traslado a Doha, Catar. Apenas llevamos 12 días en el país. No estaba segura si iba a tener material para compartir en el Blogger Traveller de este mes, pero lo he conseguido y es que la iniciativa de Patty Melecotón es una de mis preferidas y no quería faltar en una ocasión tan especial: su regreso.   Como podéis imaginar no he tenido mucho tiempo para explorar, pero por suerte la palabra de este mes lo ha hecho posible, ya que comprar es algo básico que sí o sí tenemos que hacer para poder comer. Voy a enseñaros un centro comercial que me ha impactado el Villagio Shopping Centre. Es un centro comercial de lujo, es muy conocido, de hecho yo ya había visto imágenes por la tele antes de venir. La sensación al entrar cuando entré por primera vez es que entraba en un mundo artificial, una especie de parque de atracciones de las compras. En este centro puedes e...

¿Cómo escolarizar a tus hijos en Qatar?

Imagen
El organismo que regula la educación en Qatar es el SEC (Supreme Education Council). Una de las normas es que los niños no qatarís "no pueden" acudir a las independent schools (escuelas públicas gratuitas para los qatarís), aunque esta norma se ha flexibilizado y el SEC deja a discreción de cada escuela el aceptarlos o no y cuáles son los criterios de admisión, aún así no suele ser común que los extranjeros lleven a sus hijos a este tipo de escuelas.   Las escuelas privadas también están reguladas por el SEC. Existen diferentes currículums: Intenational Bachelor, británico, francés, canadiense, filipino, indio, finlandés. Pero todas están obligadas a impartir la asignatura de Historia de Qatar y si hay alumnos musulmanes están obligados además a impartir árabe y estudios islámicos.   A la hora de escolarizar a los niños en Qatar nos vamos a encontrar con diferentes inconvenientes. Así que: El primer gran inconveniente es que para poder escolarizar ...

20 cosas sobre Qatar

Imagen
Como ya os comenté en  este post  que cuando Papacorbata me habló de la entrevista de trabajo para Qatar empecé a buscar información porque quería hacerme una idea de cómo era el país donde podríamos ir a vivir. Aquí os dejo algunas de las cosas que he descubierto navegando por la red.         1. El primer día de la semana es el domingo y es laborable. El día festivo es el  viernes.   2. El petróleo es una fuente de ingresos muy importante, pero la principal actividad económica es la explotación del gas .   3. En el 2022 será la sede de la World Cup . ¿Estaremos por allí en el 2022? Chi lo sa.   4. Tiene un clima desértico , siendo los meses de máximo calor entre abril y octubre donde las temperaturas superan los 30ºC y especialmente junio, julio y agosto cuando pueden alcanzar los 44ºC. Sólo espero que no nos churrusquemos.   5. Aproximadamente un 15% de la población es autó...