Creatividad en movimiento

Cuando hablamos de creatividad, y si asociamos esta a la infancia, lo primero que se nos viene a la cabeza es un niño pintando, recortando, tocando un instrumento, creando un castillo con materiales reciclados, quizás incluso bailando. Pero pocas veces pensamos en un/a niño/a saltando en el parque o trepando por una pared como creativo. Si hablamos de motricidad, alguien con grandes habilidades motrices es un/a deportista y no suelen atribuirle cualidades creativas. Os imagináis a un futbolista saltando a la pata coja antes de disparar un penalti... Las personas que se dedican al mundo de la danza, o el teatro, o el circo son artistas. Entonces qué pasa con el binomio motricidad-creatividad. He encontrado una definición que me ha gustado mucho y resuelve la encrucijada : "Murcia, Vargas y Puerta (1998) asocian la creatividad motriz no sólo al movimiento y a la calidad del mismo, sino también con la variabilidad y la originalidad del mismo, busca...