Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Libros

Los libros son para el verano

Imagen
Soy de las que disfruta llevando a los peques a las bibliotecas. Y el verano me parece una época excelente para ir. Esas tardes de soporífero calor mediterráneo son insoportables y la biblioteca es una opción fresquita, divertida y enriquecedora. Pocos lugares hay que me gusten más en verano, a parte de la terracita, la playa y la piscina. Y leerte un libro al lado de una piscina, inmejorable.     Nos hemos pasado todo el verano en casa de la iaia que vive en un pueblo de la provincia de Barcelona.  Normalmente pasamos dos semanas, pero este verano se nos ha alargado la estancia. Pero por desgracia no hemos podido disfrutar de las bibliotecas todo lo que nos hubiera gustado. Y es que para mi sorpresa durante el mes de agosto la mayoría de bibliotecas municipales están ¡¡¡CERRADAS!!! Así que si quieres leer en agosto te toca ir a Barcelona ciudad, pero previo chequeo en internet porque sólo hay ...

10 libros infantiles para regalar a tus hijos/as

Imagen
Queda un poco más de un mes para el día Internacional del libro. Así que quería aprovechar para recomendaros los libros infantiles que más nos gustan en casa, por si queréis regalarle algún libro a los vuestros peques.   1. La Cenicienta de Kimiko . Forma parte de una colección de cuentos clásicos en forma de libro teatro, puedes encontrar el Patito feo, Blancanieves, Ricitos de oro.... Son de la editorial Corimbo. También están disponibles en catalán.     2. El secreto del oso hormiguero de Beatriz Osés. Primer premio Internacional "Ciudad de Orihuela" de poesía para niños 2008. Un libro lleno de magia, fantasía, ternura además de una gran riqueza poética. Sin lugar a dudas mi libro preferido. Estoy segura que no os defraudará. De Factoría K. Disponible en portugués.       3. Ratoncito se viste de Jeff Smith. Un cómic dirigido a los más pequeños. Es difícil encontrarlos, pero su búsqueda vales...

Las 50 obras de arte más famosas

Imagen
Un vídeo con las 50 obras de arte más famosas de todos los tiempos. Una buena manera de presentar diferentes obras a los pequeños y que escojan la que más le gusta para trabajarla. O después de haber tarbajado algunas obras con ellos. Yo se lo he puesto a mi hija y estaba encantada reconociendo algunos de los cuadros (eso si los nombra a su manera).

¿Qué tipos de libros leer a nuestros hijos?

Imagen
  Hoy se celebra en the UK el "World Book Day", una de esas celebraciones que me despierta la "morriña" y me la alborota, porque me recuerda a Sant Jordi. Tengo que decir que para mí es uno de los días más mágicos del año. Las calles principales de toda ciudad y pueblo de Catalunya están llenas de rosas y libros. ¡Que belleza!     Así que para consolarme, de aquí hasta entonces, voy a escribir un par de post sobre literatura infantil para que me mantengan la morriña entretenida.   Aquí va el primero: ¿Qué tipo de libros leer a nuestros hijos? Desde que la Princesa tuvo capacidad para sostener su cabecita, el cuento ha formado parte de nuestra rutina diaria. Los libros que hemos leído han sido en su mayoría cuentos infantiles. Pero desde hace casi dos años poco a poco se han ido incorporando a nuestro repertorio diario otro tipo de libros. Todo empezó con este blog. Empecé a buscar libros que permitieran acercar a mi...

Diseña tu propio cuento o cómic online

Imagen
Acabo de descubrir  unas aplicaciones que me ha gustado tanto que me he puesto a escribir este post de inmediato.  Se trata de   ArtisanCam   una web creada   para   ayudar a los profesores   impartir un currículo   creativo   e inspirar a   los jóvenes artistas   del futuro.   Entre las actividades que puedes encontrar en esta web hay dos que son las que me han fascinado y llevado a compartir esta web con vosotras. La primera es    Picture Book Maker , una aplicación genial para diseñar libros ilustrados para los más pequeños. Se pueden elegir entre diferentes fondos, figuras en distintas posiciones y variadas formas y por supuesto, texto. La segunda es  Super Action Comic Maker  una aplicación para crear tus propios cómics de superhéroes eligiendo los distintos personajes, movimientos,  escenarios, diálogos...

Vídeo de Matisse para niños

Imagen
Vídeos para presentar Matisse a los/as niños/as. Esperamos que os gusten.    

Vídeo Chagall para niños/as

Imagen

Leo Lionni el creador de cuentos

Imagen
Nos hace especial ilusión mencionar al creador de cuentos infantiles Leo Lionni uno de los principales referentes de la literatura infantil actual. Sus libros están llenos de magia, tolerancia, sentimientos y arte. A través de sus cuentos Leo estimula y dirige la imaginación infantil con historias sencillas y el uso de técnicas gráficas simples y cercanas a la infancia como el collage, las acuarelas, los lápices de colores, plastidecors , cartulinas. Una anécdota Leo Lionni publicó su primer libro para niños, Pequeño Azul y Pequeño Amarillo, a una edad "avanzada" y casi por casualidad. El cuento fue creado cuando tratando de entretener a sus nietos en un viaje en tren, empezó a cortar trozos de papel y a contar una historia con los colores como protagonistas... Cuando a los nueve años le preguntaron que quería ser de mayor él ya lo tenía claro: “¡artista!”. ¿Y sabéis qué? Lo consiguió. Aquí os dejamos con tres de sus obras de arte. 1. El sueño de...

Vídeo de Mondrian para niños

Imagen
Tres vídeos para presentar el trabajo de Mondrian.

Contes de l'Índia

Imagen
 Aquí us deixo dues propostes de contes, espero que us agaradin. Editorial Kókinos Intermon

Moncho y la Mancha

Imagen
Moncho le encanta dibujar, por eso le regalan una caja de acuarelas el día de su cumpleaños. Entre pintura y pintura se queda dormido. Cuando despierta, descubre una extraña mancha negra sobre su papel, y quiere saber qué es. Gracias a un texto sencillo pero ingenioso y a unas expresivas y originales ilustraciones, será fácil lograr que el aprendiz de lector disfrute buscando una explicación a esa extraña mancha. Autora: Kiko Dasilva Editorial: Kalandraka Lengua: castellano, gallego, euskera, portugués Edad recomendada:  a partir de 3 años Año edición: 2002 Hace poco descubrí esté libro y me he quedado prendada de él. Y no sólo yo, el peque de la casa se la pasa corriendo arriba y a bajo cantando "moncho, moncho, moncho". También os enseño un dibujo que hizo mi hija y que me enseñó entusiasmada "mama, mira, una mancha como la de Moncho". Además la editorial Kalandraka cuenta con verdaderas joyas entre sus ediciones. Así que os recom...

Vídeo: Cómo hacer un retrato cubista

Imagen
En este vídeo podemos ver cómo utilizando láminas de cuadros del Museo Thyssen podemos crear un retrato cubista.

Memory de arte

Imagen
El memory es un juego educativo del que los pequeños disfrutan mucho especialmente si papá o mamá se juegan con ellos/as. Aspectos que se estimulan con el memory: Se fortalece la memoria. Se favorece la capacidad de observación. Se fomenta la concentración. Se fomenta la adquisición de vocabulario. Además es bastante sencillo de hacer uno en casa o el colegio. Sólo tienes que seleccionar los cuadros que quieres (un movimiento artístico, un pintor/a, tus pintores/as preferidos..., en fin el criterio queda a cada uno) y imprimirlos. Para hacerlo yo recomiendo utilizar el powerpoint, si insertas una imagen por página y imprimes 6 diapositivas en una página, te queda una medida bastante adecuada y todas las tarjetas tendrán el mismo tamaño. Aquí os dejo uno que he hecho en casa, la selección de acorde a cuadros que me gustaban. En este caso he escrito el nombre del pintor/a del cuadro de modo que cada vez que se gira una tarjeta hay ...

Vídeo de Van Gogh para niños/as en inglés

Imagen
¿No sería maravilloso si existiera una Galería de Arte Mundial donde se pudieran ver los cuadros de los artistas más importantes del mundo? ¡Yo conozco una! Es maravillosa y la Tía Lechuza nos acompañará a visitarla. Los niños/as podrán familiarizarse, por ejemplo, con Van Gogh, uno de los mayores artistas de todos los tiempos a nivel mundial. Y para que sea más interesante para los niños la Tía Lechuza nos explicará  un cuento de hadas basado en las obras más bellas del artista. "Maski" Creative and Production Company representar la serie de los programas lúdico-educativos para niños "Las lecciones del Lechuza tía".

Vídeo como hacer un retrato a lo Warhol en arcilla

Imagen
En este vídeo nos explican cómo hacer un retrato en arcilla emulando a Warhol. Está en inglés pero las imágenes son tan explicativas que no vais a tener ningún problema en entenderlo.

Bits de Picasso

Imagen
A través de Ruth Iglesias, en youtube.

Puzzles de arte para niños/as

Imagen
Hoy os traigo dos tiendas online donde podéis adquirir puzzles de arte para niños/as de 24 o 50 piezas. Passion-estampes Tienda online de puzzles, para niños/as y para adultos, telas, láminas, tarjetas de felicitación, bolsos, cinturones y ¡todo relacionado con el mundo del arte! Entre los puzzles infantiles podréis encontrar cuadros de Dalí, Van Gogh, Matisse, Chagall, Miró, Paul Klee, Kandinsky, etc.   RainbowResource Tienda online de productos educativos para padres/madres, homeschoolers, y educadores. Además de excelentes precios. Tienen una sección de puzzles de pintores impresionistas para niños/as.  

¡Mi muñeco es un pintor famoso!

Imagen
Quería enseñaros esta monada de muñecos que he descubierto navegando por la red. La colección se llama Peluches Little Thinkers y nos traen unos originales, divertidos y adorables peluches y figuras de grandes personajes de la pintura y de la historia antigua y moderna: políticos, músicos, filósofos, actores, escritores, científicos, revolucionarios... ¡Seguro que os animáis a comprar uno!  sv original  

Tres cajas llenas de arte: Miróia, Tapiesa y Picàssia

Imagen
Lourdes Martín Herrero nos acerca a tres grandes artistas a través de sus "Cajas llenas de arte": una compilación de recursos, ideas y propuestas para trabajar de una manera original el arte dentro de la educación infantil.  Aquí os presentamos sus tres cajas que están llenas de magia, color, sentimientos, texturas y mucho más. Una agradable experiencia que podéis saborear en su blog  Tres caixes plenes d'art . Además os encontaréis fichas para trabajar con niños/as (el material está en catalán), bibliografía, web grafía... en sin no os lo podéis perder. Las texturas y los materiales del entorno: l a Tapiesa: Tàpies Antoni Tàpies   piensa,   explora , descubre, investiga,  con materiales   del entorno.   No le gusta   tirar nada , todo es  aprovechable .  Las texturas y los   materiales del entorno   abren un   gran campo   de exploración y   aprendizaje para los   niños y niña...

Vídeo de la obra de Miró a ritmo de luna

Imagen
Eva López nos presenta este vídeo de Miró a ritmo de Juanes. Una combinación que nos ha encantado.